Análisis sociométrico de relaciones entre los estudiantes al que le añadimos un informe del estado de diferentes indicadores emocionales, como la empatía, asertividad, regulación emocional...
Autora: Déborah Martín - UCM / UNIR
¿Para qué sirve esta prueba?
El Socioemociograma de Habilmind tiene como objetivo realizar un análisis de los factores socioemocionales que influyen en el aprendizaje. Sabemos que estos factores son determinantes en la vida académica del estudiante.
La empatía, la asertividad y la regulación emocional de cada estudiante afecta directamente a su relación con los demás. Pero ¿y su capacidad de trabajar en equipo o su nivel a la hora de resolver conflictos?
También es determinante saber los niveles de integración de cada estudiante. Hay algunos que lo están pasando mal... debemos pues identificarlos y ayudarlos.
Esta prueba, de una manera sencilla, te permitirá entender a tu grupo y elegir las mejores estrategias para lograr la armonía y el mejor ambiente de trabajo.
Socioemociograma en 1 minuto
Video resumen de la prueba. Puedes descargar y compartir el video
Indicadores analizados
Empatía
📌Escala emocional
📋Individual por estudiante
Es la toma de conciencia de los sentimientos, necesidades, preocupaciones de otros, e incluso la comprensión de las situaciones físicas y psíquicas por las que atraviesa otra persona sin que llegue a verbalizarlo. Capacidad de dar una respuesta adecuada a los demás a través de la comprensión profunda de su mundo emocional y cognitivo, sin dejar de distinguir entre el propio yo y el yo de los demás.
Asertividad
📌Escala emocional
📋Individual por estudiante
El constructo fue propuesto en primer lugar por Wolpe (1958) y posteriormente por Alberti y Emmons (1970), quienes lo entienden como: -el comportamiento que fomenta la igualdad en las relaciones humanas, permitiéndonos actuar en defensa de los intereses propios, defendernos sin ansiedad injustificada, expresar sincera y agradablemente nuestros sentimientos y poner en práctica nuestros derechos personales respetando los derechos de los demás.
Resolución de conflictos
📌Escala emocional
📋Individual por estudiante
El conflicto es inherente a la naturaleza y se da en todos los ámbitos de su desarrollo. Si cuando aparece un conflicto sabemos reconducirlo y sabemos analizar qué lo provoca, estamos en un momento de desarrollo personal. Ahora bien, cuando aparece el conflicto, ¿qué respuesta damos? Esta subescala se refiere “al paso de un estado emotivo doloroso, producido por deseos o intereses opuestos y contradictorios, hacia un estado de bienestar y tranquilidad por parte de todos los implicados previamente en la situación conflictiva” (Repetto, 2007)
Regulación emocional interpersonal
📌Escala emocional
📋Individual por estudiante
Habilidad para gestionar de forma apropiada las emociones de las personas que nos rodean. Está constatado que intentamos cambiar el estado emocional de las personas que nos rodean, bien para que sientan mejor (ante una pérdida, un disgusto), o para que se sientan peor. En definitiva, consiste en no dejarnos llevar por los primeros impulsos emocionales, porque somos conscientes de las consecuencias personales y sociales que tendría darle cabida al impulso.
Trabajo en equipo
📌Escala emocional
📋Individual por estudiante
Implica el aprovechamiento del talento colectivo, producido por cada persona en su ínter actuación con los demás.
El desarrollo del trabajo en equipo es un proceso en espiral, cuya eficacia depende de en qué medida el grupo contribuye también al desarrollo personal de sus miembros.
Cohesión del grupo
📌Escala emocional
📋A nivel de grupo
El concepto de cohesión describe aquellos procesos que contribuyen a que los miembros de un grupo permanezcan unidos. Es decir, que existe cohesión, cuando el sistema de interrelaciones que funciona entre sus miembros, mantiene a estos satisfactoriamente ligados al grupo.
Influencia grupal
📌Interacciones grupales
📋A nivel grupo
Un miembro del grupo o una minoría, puede ejercer gran influencia en el grupo. En algunas ocasiones la influencia puede ser creativa y constructiva y en otras la influencia puede deberse al miedo, a la sumisión, etc. En los resultados de la prueba podremos observar quién o quienes ejercen influencia en el grupo sin determinar su etiología.
Rechazo grupal
📌Interacciones grupales
📋A nivel grupo
El miembro rechazado de un grupo sufre las consecuencias del rechazo que puede estar mermando su autoestima, confianza y motivación para aprender del grupo y obtener un buen rendimiento académico. Podemos observar los alumnos que son directamente rechazados por otros.
Integración Grupal
📌Interacciones grupales
📋A nivel grupo
Se puede decir que un alumno está “integrado” en el aula cuando mantiene una red de interrelaciones con el resto y le generan la sensación de dependencia al mismo.
Openclass de la UNIR sobre esta prueba
José Fernando Calderero, Decano de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de La Rioja y Déborah Martín, autora de la prueba.
Interpretación de Resultados
Ya he aplicado la prueba. Ahora toca revisar los resultados y llevar a cabo las acciones en función de los mismos.
¡Te ayudamos con ello!
Accede a los resultados grupales
Una vez accedas a la plataforma, accede a la prueba y sigue las instrucciones de la imagen.
Emociograma: gráfico de burbujas
Contesta a las preguntas como...
Gráfico de integración
Este gráfico nos sirve para constatar la necesidad de intervención para mejorar la integración de los alumnos con niveles más bajos.
Nivel de cohesión del grupo
El concepto de cohesión describe aquellos procesos que contribuyen a que los miembros de un grupo permanezcan unidos. Es decir, que existe cohesión, cuando el sistema de interrelaciones que funciona entre sus miembros, mantiene a estos satisfactoriamente ligados al grupo.
El objetivo es la mejora de la cohesión del grupo a través de estrategias relacionadas con la integración, el desarrollo de habilidades prosociales y la resolución de conflictos, entre otras.
Recomendaciones grupales
Acceder al informe es muy sencillo, en el menú de la izquierda encontrarás una opción llamada "recomendaciones".
Puedes imprimir o enviar las recomendaciones a los docentes. También se puede organizar una reunión grupal con los mismos para:
Los sociogramas
Dispones de tres vistas diferentes para ver los resultados de los sociogramas. Te invitamos a explorarlas.
A. Gráfico circular
Aquí tienes dos gráficos:
La tabla de abajo te permite ampliar información y los tipos de influencia o rechazo:
📖Libro: Influencia o rechazo intelectual
♥️Corazón: Influencia o rechazo afectivo
⚽️Balón: Influencia o rechazo a nivel de ocio
B. Gráfico de nodos
Otra vista de los mismos resultados.
La columna lateral te permite ampliar información y los tipos de influencia o rechazo:
📖Libro: Influencia o rechazo intelectual
♥️Corazón: Influencia o rechazo afectivo
⚽️Balón: Influencia o rechazo a nivel de ocio
C. Tabla completa
Con la tabla podrás acceder a la información completa de los resultados del grupo. Ideal si quieres tener la información "offline".
Informes individuales
En primer lugar haz clic en "dashboard de resultados" y luego selecciona el estudiante (donde dice "ver").
Una vez seleccionado haz clic en el botón azul que dice ¡ver resultados!
No tener niveles desarrollados de los indicadores que medimos en la prueba puede tener consecuencias graves a lo largo de la vida, no sólo académica, del estudiante.
Entrega a Padres
El informe individual está preparado para ser entregado a los padres y que pueda servir como constatación de las necesidades de mejora que proponemos.
IMPORTANTE: Es de destacar que en el informe individual no recogemos los datos sobre integración o relación con los demás. Sólo y exclusivamente lo que el estudiante ha contestado sobre sí mismo. El resto de datos son confidenciales y no deben ser entregados a los padres.
Estrategia de entrega
El centro educativo debe marcar la estrategia de entrega o no de dichos informes a los padres existiendo las siguientes posibilidades:
Videos Explicativos
Con estos videos podrás entender el funcionamiento, las funcionalidades y el alcance de esta prueba
Interpretación de resultados
Realización de una interpretación de resultados del Socioemociograma de Habilmind
Informe grupal
Descripción del informe grupal del Socioemociograma de Habilmind
Informe individual para familias (*)
(*) Opcional, el centro educativo decide si dar acceso o no a los padres de los estudiantes. Sólo se muestra la escala emocional del alumno y no su relación con sus compañeros.
Diagrama circular
Descripción del funcionamiento del diagrama circular del Socioemociograma de Habilmind
Gráfico de nodos
Descripción del gráfico de nodos del Socioemociograma de Habilmind
Tabla del sociograma
Descripción del funcionamiento de la tabla del Socioemociograma de Habilmind
¿Por qué es importante esta prueba?
Para los docentes
El profesor dispone de información muy valiosa sobre cómo se han establecido las relaciones sociales en su grupo de alumnos para:
Para los padres
Para las familias esta prueba implica “tranquilidad”...
Además, las familias reciben un informe personalizado y adaptado a la etapa evolutiva en la que se encuentran sus hijos sobre cómo están desarrollando las competencias socioemocionales (empatía, asertividad, regulación emocional interpersonal, trabajo en equipo y resolución de conflictos) y cómo pueden incidir desde casa en su mejora.
Para el equipo directivo
El director cuenta con un panel de seguimiento en su centro para garantizar, apoyar y dar visibilidad a sus acciones en su Plan de Convivencia con el objetivo de:
Para los orientadores y psicólogos
Históricamente los orientadores han invertido muchas horas en la aplicación y corrección de los análisis sociométricos, con nuestro Socioemociograma este trabajo tan manual y arduo forma parte del pasado pudiéndose realizar de manera rápida y eficaz, obteniendo resultados e informes de manera totalmente automática para:
Documentación y Ficha Técnica
Fundamentos, manuales y áreas evaluadas de cada prueba
Datos específicos sobre la herramienta
⏳ Duración:
Sociograma (1º a 3º primaria) 5-10 min.
Socioemociograma 4º primaria en adelante) 10 a 20 min.
⚙️ Dirigido a:
Desde los 6 años ( 1º de primaria) hasta el último curso
♻️ Volver a evaluar:
Anualmente. Incluso, se puede aplicar al inicio y final del curso.
Oficina central
Calle Ferraz 28, 28008, Madrid, España
🇦🇷 argentina@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇧🇿 belice@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇧🇴 bolivia@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇧🇷 brasil@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇨🇱 chile@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇨🇴 colombia@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇨🇷 costarica@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇪🇨 ecuador@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇸🇻 elsalvador@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇺🇸 usa@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇵🇭 filipinas@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇬🇹 guatemala@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇬🇶 guineaecuatorial@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇭🇳 honduras@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇮🇳 india@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇯🇲 jamaica@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇲🇽 mexico@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇳🇮 nicaragua@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇳🇬 nigeria@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇵🇦 panama@habilmind.com WhatsApp:+57 321 4321995
🇵🇾 paraguay@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇵🇪 peru@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇵🇹 portugal@habilmind.com WhatsApp: +34 635 24 97 18
🇵🇷 puertorico@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇬🇧 uk@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇩🇴 republicadominicana@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇿🇦 southafrica@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇸🇬 singapur@habilmind.com WhatsApp: +52 55 5100 5771
🇺🇾 uruguay@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
🇻🇪 venezuela@habilmind.com WhatsApp: +57 321 4321995
La información contenida en este mensaje y/o archivo(s) adjunto(s), enviada desde HABILMIND SL, es confidencial/privilegiada y está destinada a ser leída sólo por la(s) persona(s) a la(s) que va dirigida. Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de HABILMIND SL y que siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos por la normativa, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal C/ FERRAZ 28 2 IZQ 28008, MADRID o bien a través de correo electrónico JOAQUIN@HABILMIND.COM Si usted lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida, y puede ser ilegal, cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la dirección arriba mencionada. Gracias
La información contenida en este mensaje y/o archivo(s) adjunto(s), enviada desde HABILMIND SL, es confidencial/privilegiada y está destinada a ser leída sólo por la(s) persona(s) a la(s) que va dirigida. Le recordamos que sus datos han sido incorporados en el sistema de tratamiento de HABILMIND SL y que siempre y cuando se cumplan los requisitos exigidos por la normativa, usted podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición/revocación, en los términos que establece la normativa vigente en materia de protección de datos, dirigiendo su petición a la dirección postal C/ FERRAZ 28 2 IZQ 28008, MADRID o bien a través de correo electrónico JOAQUIN@HABILMIND.COM Si usted lee este mensaje y no es el destinatario señalado, el empleado o el agente responsable de entregar el mensaje al destinatario, o ha recibido esta comunicación por error, le informamos que está totalmente prohibida, y puede ser ilegal, cualquier divulgación, distribución o reproducción de esta comunicación, y le rogamos que nos lo notifique inmediatamente y nos devuelva el mensaje original a la dirección arriba mencionada. Gracias